Ir directamente al contenido
Español
  • No hay sugerencias porque el campo de búsqueda está vacío.

¿Tienes en mente instalar cámaras de vigilancia? ¡Te contamos todas las claves!

Proteger nuestra seguridad, la de nuestros inmuebles y bienes, es una prioridad para todos. Contar con cámaras de videovigilancia puede ser clave para reducir riesgos y prevenir robos.

Aquí te detallamos los aspectos esenciales a considerar. ¡Sigue leyendo! 

1. Firma del contrato con el proveedor

Primero, necesitamos que el proveedor de videovigilancia firme un contrato de acceso a datos. Para gestionarlo, por favor, envíanos esta información: 

  • Razón social 
  • CIF 
  • Domicilio fiscal 
  • Servicio que presta: Gestión de alarma y videovigilancia 

2. Carteles informativos

Te enviaremos carteles plastificados que deberás colocar en las entradas de las zonas videovigiladas. Así, todos estarán informados antes de acceder. 

3. Importante: solo imágenes, no sonido

Las cámaras solo pueden grabar imágenes, nunca audio. Además, colócalas de manera que no capten áreas de la vía pública.

4. Conservación y borrado de imágenes

Las grabaciones deben eliminarse en un máximo de 1 mes, salvo que sea necesario conservarlas para denunciar algún incidente. Si ocurre, deberás entregarlas a la autoridad competente en un plazo máximo de 72 horas desde que detectes la grabación.