Métodos probabilísticos y cumplimiento del RGPD
El uso de métodos probabilísticos para tratar datos personales puede conducir al incumplimiento del RGPD, especialmente si se tienen en cuenta el principio de exactitud y el cumplimiento de los requisitos para superar con éxito una prueba de idoneidad. Esto no significa necesariamente que estos métodos no se puedan utilizar en absoluto: una operación probabilística podría ser una de las operaciones incluidas en un tratamiento de datos que cumpla los requisitos de exactitud e idoneidad. En estas situaciones, es fundamental que el tratamiento de datos personales ejecute las operaciones necesarias para detectar y gestionar las imprecisiones o errores producidos por las operaciones probabilísticas en casos concretos. No se debe confundir la exactitud de una operación dentro de un tratamiento de datos con la exactitud del tratamiento de datos en sí, que debe permitirle cumplir la finalidad explícita que se haya especificado para dicho tratamiento.
En los últimos años hemos sido testigos de una transformación sin precedentes en los campos de la estadística, el aprendizaje automático (machine learning, ML) y la inteligencia artificial (IA). Estos avances han sido impulsados principalmente por el desarrollo y la aplicación de métodos probabilísticos, que han demostrado ser herramientas poderosas para procesar grandes cantidades de datos. Estos métodos permiten que los modelos de ML e IA aprendan de los datos y mejoren con el tiempo, adaptándose a patrones complejos y a menudo cambiantes.
La capacidad de estos métodos para manejar la incertidumbre y hacer predicciones a partir de los datos disponibles ha llevado a su adopción generalizada en una gran variedad de dominios de aplicación. Los métodos probabilísticos son la base de muchos de los servicios y aplicaciones digitales actuales, desde los sistemas de recomendación que sugieren productos o contenidos relevantes hasta las soluciones de segmentación que agrupan a los usuarios en función de sus características o preferencias predichas. Los responsables de tratamiento deben tener cuidado al considerar los umbrales de error para los métodos probabilísticos.
Fuente: AEPD
Puede ver más información en el siguiente enlace: