La AEPD presenta su Plan Estratégico 2025-2030: Innovación responsable y defensa de la dignidad en la era digital
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha presentado hoy su Plan Estratégico 2025–2030, un documento que establece las líneas clave de actuación de la autoridad para los próximos cinco años. Bajo el título ‘Innovación responsable y defensa de la dignidad en la era digital’, la Agencia reafirma su compromiso con una protección de datos proactiva, centrada en las personas y adaptada a los retos tecnológicos emergentes.
El Plan Estratégico 2025–2030 tiene como objetivo consolidar a la AEPD como una autoridad abierta, eficaz y con capacidad de anticipación ante los desafíos del entorno digital. Para ello, ha definido ocho principios rectores que estructuran sus actuaciones: Independencia, Innovación y adaptabilidad, Internacionalización e influencia, Cooperación, Proactividad y prevención, Excelencia y calidad técnica, Defensa del interés general y Agencia abierta y cercana.
Con este marco, las actuaciones se estructuran en siete grandes ejes que aglutinan 45 objetivos estratégicosdirigidos a fomentar la prevención, la cooperación institucional, el acompañamiento normativo, el liderazgo internacional, la mejora continua y el refuerzo de la cultura de privacidad.
Entre las prioridades estratégicas destacan la supervisión proactiva de tecnologías disruptivas como la inteligencia artificial (IA) y las neurotecnologías, la promoción de una innovación tecnológica con garantías, la creación del Laboratorio de Privacidad, el apoyo a pymes y administraciones públicas en el cumplimiento normativo, el refuerzo del trabajo que realizan los delegados de protección de datos y los profesionales de la privacidad, y el impulso de alianzas con autoridades y entidades clave del ámbito público, privado, académico y del tercer sector.
Asimismo, el Plan contempla la evolución de la Agencia hacia una organización capaz de integrar con garantías herramientas basadas en IA en sus procesos internos, de forma que pueda servir como modelo a otros organismos públicos, y una apuesta firme por la transparencia y la rendición de cuentas. El documento se publicará en los próximos días en todas las lenguas cooficiales y en inglés.
Fuente: AEPD
Puede ver información relacionada en el siguiente enlace: