Ir directamente al contenido
Español
  • No hay sugerencias porque el campo de búsqueda está vacío.

¿Cuáles son las principales vías para infectar a nuestros dispositivos? (II)

El ransomware se propaga aprovechando tanto debilidades técnicas como errores humanos. Proteger los sistemas y educar a los usuarios es clave para mitigar estos riesgos.

En este articulo, en el espacio de ciberseguridad, vamos a analizar cuáles son las principales vías para infectar a nuestros equipos. Los ciberdelincuentes utilizan diversas estrategias para distribuir malware, como el ransomware, aprovechando vulnerabilidades en sistemas y engañando a los usuarios:

Vulnerabilidades de software: Aprovechan fallos de seguridad en sistemas operativos, aplicaciones o servidores web desactualizados para introducir malware.

Credenciales de acceso: Obtienen credenciales de administrador mediante técnicas de phishing o explotando malas prácticas, como el uso de contraseñas por defecto o incrustadas en el código fuente.

Ingeniería social: Engañan a los usuarios para que instalen el malware a través de correos falsos, redes sociales o servicios de mensajería.

Spam y enlaces maliciosos: Envían correos electrónicos con enlaces o archivos infectados, logrando que algunos usuarios hagan clic y se infecten.

Drive-by download y watering hole: Redirigen a las víctimas a sitios web comprometidos para que el malware se descargue sin que lo noten, aprovechando las vulnerabilidades del navegador.