Ir directamente al contenido
Español
  • No hay sugerencias porque el campo de búsqueda está vacío.

¿Cómo puedo proteger mi dominio web ante un Cybersquatting? (I)

Podemos recurrir a la vía judicial, respaldada por la Ley de Marcas y de Competencia Desleal. En el caso de dominios.es existe un sistema de resolución extrajudicial de conflictos.

El cybersquatting, o apropiación de nombres de dominio, es una técnica fraudulenta en la que ciberdelincuentes registran dominios similares a marcas legítimas para lucrarse o utilizarlos con fines ilícitos.

5-Cybersquatting 1Según la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), se considera cybersquatting cuando el dominio es idéntico o similar a una marca registrada, que el propietario del nombre de dominio fraudulento no tenga derecho o interés legítimo sobre la marca registrada y que se usa con mala fe.

El principio de "first come, first served" en Internet permite que el primero en registrar un dominio sea su propietario, lo que facilita este fraude. Los ciberdelincuentes emplean diversas técnicas:

Adición: Se agrega un carácter extra al final del dominio original.

Sustitución: Se sustituye un carácter del dominio por otro diferente.

Similitud visual: Se cambia un carácter por otro que, aunque distinto, parece similar.

Uso de guiones: Se inserta un guion en algún punto del dominio para alterar su estructura.

Intercalado de caracteres: Se introduce un carácter adicional entre el primero y el último del dominio.

Omisión: Se suprime un carácter del nombre de dominio original.

Subdominio: Se registra una parte del dominio real y se complementa con un subdominio.

Podemos recurrir a la vía judicial, respaldada por la Ley de Marcas y de Competencia Desleal. En el caso de dominios.es existe un sistema de resolución extrajudicial de conflictos.